¡Atención, Empresas y Autónomos! La Factura Electrónica ya está Aquí (y te lo explicamos sin líos)
¿Has oído hablar de la "factura electrónica obligatoria"? Suena complicado, ¿verdad? Si tienes un negocio, una pequeña empresa o eres autónomo/a, seguro que te han llegado noticias sobre cambios en cómo hacer las facturas cuando trabajas con otros profesionales. ¡Que no cunda el pánico! Estamos aquí para explicarte de qué va todo esto de forma sencilla.
¿Qué es Exactamente esta "Nueva" Factura Electrónica?
Piensa en cómo haces las facturas ahora. Quizás en papel, quizás envías un PDF por email... Bueno, pues para las facturas que mandas a otras empresas o autónomos, el Gobierno quiere que usemos un sistema diferente y digital.
No se trata de cualquier archivo. Es una factura en un formato digital especial (se llama "formato estructurado", como el Facturae) que los programas informáticos pueden leer y entender automáticamente. ¡Como si hablaran el mismo idioma!
¿Y por qué este cambio? Las ventajas son claras:
Cobrar antes: Se agilizan los trámites y los pagos entre empresas.
Menos errores: Al ser automático, se evitan fallos al teclear datos.
Más moderno y ecológico: Menos papel y procesos más eficientes.
Más transparencia: Ayuda a controlar mejor y evitar fraudes.
En resumen: Hacer facturas entre negocios será más rápido, seguro y fácil para todos.
¿A Quién le Toca Usar Este Sistema? (¡Importante!)
Esta obligación de la factura electrónica especial es SOLO para las facturas que se hacen entre empresas y/o autónomos. Es decir, si tú, como negocio o profesional, facturas a otro negocio o profesional (lo que se conoce como B2B).
✅ Si facturas a otras empresas/autónomos: SÍ, tendrás que adaptarte a este sistema.
❌ Si SOLO facturas a clientes particulares (consumidores): Esta ley concreta de la factura B2B no te obliga directamente a enviarles este formato especial (aunque tu programa de facturas sí deberá cumplir otras normas llamadas Verifactu, ¡ojo!).
Así que, si tu negocio trata con otros negocios, ¡esto va contigo!
¿Para Cuándo Hay Que Estar Preparado?
La ley principal ya existe (la Ley Crea y Crece), pero falta un último paso: un "reglamento" que dé todos los detalles técnicos finales. Se espera que salga pronto (quizás a finales de 2024 o principios de 2025).
Una vez se publique ese reglamento, los plazos para empezar a usarlo son:
Empresas grandes (más de 8 millones de € de facturación): Tienen 1 año desde que salga el reglamento. (Probablemente obligatorio para ellas en 2026).
Resto de empresas y TODOS los autónomos: Tienen 2 años desde que salga el reglamento. (Probablemente obligatorio para la mayoría en 2027).
Aunque parezca que queda mucho, ¡el tiempo pasa volando! Es mejor empezar a informarse y prepararse desde ahora.
¿Qué Pasos Sencillos Puedo Dar Ya?
No hace falta ser un genio de la tecnología. Empieza por aquí:
Infórmate sin agobios: Lee artículos sencillos que expliquen lo básico.
Consulta a tu gestor/asesoría: Son tus mejores aliados para entender cómo te afecta a ti.
Revisa tu programa de facturas: ¿Usas alguno? ¡Pregunta ya a tu proveedor si se va a adaptar a TODO lo nuevo (Verifactu y factura B2B)!
Busca alternativas si hace falta: Si tu programa no sirve, tendrás que buscar uno que sí cumpla. ¡Hay opciones fáciles!
Necesitarás tu Firma Digital: Asegúrate de tener tu Certificado Digital (el de Hacienda suele valer) o un Sello Electrónico si eres empresa.
¿Buscas Información Fiable y Fácil de Entender?
Con tanto cambio, es normal sentirse un poco perdido. Por suerte, hay sitios web que se dedican a explicar todo esto de forma clara. Puedes encontrar toda la información sobre facturación electrónica en leyfacturaelectronica.com, un portal pensado para ayudar a pymes y autónomos a entender estas normativas.
Si quieres profundizar y tener una visión completa de lo que viene, los plazos actualizados y cómo prepararte bien, puedes ver todos los detalles en la guía sobre la factura electrónica obligatoria 2025 .
¡No Te Duermas en los Laureles!
La factura electrónica entre empresas es una realidad que llega sí o sí. Adaptarse con tiempo te ahorrará prisas, posibles multas y, además, te ayudará a modernizar tu negocio y trabajar de forma más eficiente. ¡Empieza hoy mismo a prepararte!
Comentarios
Publicar un comentario